
Miguel Almachi

Fuente: Ministerio de Deportes
El atleta ecuatoriano expresa la satisfacción que tiene al representar al Ecuador de la mejor manera. Su meta es hacer 2h12s y así poder quedar entre los primeros 15 lugares en la maratón en Brasil.
Su vida deportiva comenzó cuando tenía 20 años, después de salir del colegio, como él lo recuerda. A los 4-5 meses de iniciarse su padre falleció pero siempre lo lleva en su memoria y corazón. Su familia ha sido su pilar fundamental. Son 9 hermanos, 5 hombres y 4 mujeres. Su madre los ha criado y les enseñó la importancia de permanecer unidos sin importar las dificultades del camino.
Miguel nació y se crió en Quito, todos sus hermanos viven aquí y él vive junto a su madre. Hay una conexión muy fuerte con ella y la mejor manera de demostrarlo es cuando en cada competencia ella está siempre esperándolo en la meta. Su mujer y su hijo, de tres años, son otra de sus grandes motivaciones.
Almachi recuerda como en la maratón de Quito de diciembre de 2015 le dedicó la carrera a su hijo, que ese día cumplía años. Miguel relata que no tenía fuerzas para seguir pero que en los kilómetros finales recordó lo prometido a su hijo y sacó las fuerzas necesarias para cumplir con su objetivo.
Miguel Almachi declara sentirse contento y orgulloso de participar en sus segundos Juegos Olímpicos. El camino no ha sido nada fácil, ha habido muchos sacrificios, caídas y problemas pero la satisfacción de superarse cada día y de dejar en nombre el alto de su país lo han motivado. Muchas veces dudo de sí mismo pero cada mañana agradece a Dios por permitirle entrenar y pide la fuerza para continuar cumpliendo sus sueños.
Pero no todo es fácil. Todos los días el madruga para poder entrenar y prepararse. Correr en la altura requiere de más exigencia. Así mismo reconoce que para realizar viajes ha tenido que dejar a su familia y buscar apoyo en varias entidades para poder tener los recursos económicos necesarios.
Miguel Almachi sabe que en 8-9 años su carrera terminará así que ha decidido seguir con los estudios. En pocos meses finalizara su carrera para ser entrenador. Cada sábado el asiste a las clases y se prepara para ayudar a que otros como él, cumplan su sueño de correr. El deporte es su vida pero dentro cuando deje de correr y competir, él quiere ser parte del ministerio del Deporte o de la Asociación de Pichincha y entrenar.
Miguel Almachi se prepara desde inicios de 2016 para poder competir en Rio de Janeiro, junto con Segundo Jami, Byron Piedra, Rosa Alba Chacha y María Elena Galarza. Será la primera vez que Ecuador compita en esta disciplina con el equipo completo (3 hombres – 3 mujeres).
A continuación la entrevista a Miguel Almachi:

Fuente: Ministerio de Deportes