LA HUARMI RUNNER: MÁS ALLÁ DE LOS 5K
- Doménica Vivanco
- 10 mar 2016
- 3 Min. de lectura
La Huarmi Runner 5K es una carrera organizada por JP Sport Marketing, empresa dirigida por el medallista olímpico Jefferson Pérez, que se realiza cada año desde el 2012 en Quito, Guayaquil y Cuenca en conmemoración al Día de la Mujer. En la ciudad de Quito la carrera empezó y finalizó en la Cruz del Papa en el parque La Carolina, donde miles de mujeres desde los 3 hasta más de los 80 años, pertenecientes a diferentes categorías, corrieron por su día.
Pero la motivación de las mujeres en esta carrera, va mucho más allá de festejar una fecha tan especial en el mes de Marzo, y es que siendo la única carrera exclusiva para mujeres en el país, las competidoras tienen un sentimiento especial al participar. Lida Chamorro compite regularmente en las categorías de élite y fue una de las quince primeras que cruzó la meta. Lida dice que, “siempre en las competencias y en las premiaciones, están más presentes los hombres, pero nosotras corremos la misma distancia y aquí lo podemos demostrar”.
Esto se comprobó por primera vez el 19 abril de 1967, cuando en una época en la cual los hombres creían incapaces de correr más de una milla a las mujeres, Katherine Switzer corrió la legendaria maratón de Boston, EE.UU. Durante la carrera, Katherine fue acechada por los fotógrafos. Además, varios de los competidores la persiguieron y forcejearon para que no siguiese adelante. Finalmente, cuando cruzó la meta la descalificaron, sin embargo, Katherine Switzer forjó el destino de las todas las mujeres corredoras en el mundo.
Con la determinación de Katherine, las competidoras terminaron los 5 km de la carrera con la satisfacción y la alegría de poder festejar su día realizando una actividad que ayuda a las mujeres a creer en sus capacidades físicas y sociales. La ganadora de la carrera en la ciudad de Quito fue la atleta Diana Landi, que finalizó la carrera con 15:53 minutos. Landi es merecedora del primer lugar por tercer año consecutivo.

Miles de mujeres llegaron a la meta en la Cruz del Papa en Quito
La carrera tiene una gran acogida en las tres ciudades más importantes del país. Muchas mujeres oriundas de varios sitios del Ecuador, viajaron hasta la capital para poder ser parte del evento deportivo. Es el caso de Maribel Fuentes, Germania Lema, Valeria Cierra y Anita Domínguez que llegaron desde Otavalo a competir por primera vez en la carrera. Ellas, con mucha emoción, expresaron que sus hijos eran su inspiración para competir porque como madres quieren que valoren el coraje que tienen las mujeres a cualquier edad.
Nicole, una niña de 8 años que corrió junto a su mamá describió a la carrera como “una de las cosas que más le ha gustado hacer” porque pudo compartir la carrera con su madre y pudo llegar a la meta para recibir una medalla con forma de zapato de tacón.

Trayecto de la Huarmi Runner 5K.
Por medio de este tipo de organizaciones muchas de estas mujeres buscan demostrar su capacidad de hacer cualquier actividad con la fuerza y la perseverancia que caracteriza a las mujeres. Ximena Villamar participó en la carrera junto a su hija de 10 años, vino acompañada de su esposo que la alentó durante toda la carrera y él comentó que, “estos eventos son muy importantes porque les ayuda a las mujeres a darse su puesto en la sociedad“. Una carrera llena de emociones que también muestra a hombres que apoyan y acompañan la perseverancia de las mujeres como deportistas, madres y profesionales.
En el Día Internacional de la Mujer se exalta todas las cualidades que las mujeres tienen, pero se deja pasar por alto que este no solo es un día para profesar el valor y el amor a la mujer, sino para reconocer los derechos que tienen dentro de la sociedad. Aunque estamos en el 2016 y la mayoría de mujeres ganan igual que lo hombres, pueden dirigir una empresa, varias gobiernan naciones, todavía existen altos índices de maltrato psicológico y físico a las mujeres. La discriminación de género está en todas partes, en el deporte también, sin embargo han cruzado metas, han ganado medallas y hoy las mujeres son también máximas exponentes del deporte.
Kommentarer