top of page
Buscar

Ecuador Independiente… ¡Sí se puede!

  • Juan José Muñoz
  • 3 may 2016
  • 4 Min. de lectura

La noche del pasado jueves 28 de abril del 2016 se disputó el cotejo Independiente del Valle VS River Plate de Argentina por el partido de ida a octavos de final en la Copa Bridgestone Libertadores. Las hinchadas de ambas escuadras se tomaron el Atahualpa en una fiesta en la que más de 34.283 espectadores disfrutaron de una noche de fútbol.

Aficionados al fútbol congregados afuera del Estadio Olímpico Atahualpa.


El reloj aún no marcaba las cuatro de la tarde y la gente ya empezaba a reunirse en los exteriores del Atahualpa. Revendedores, hinchas y varios comerciantes encendían el ambiente fut



bolero en las calles aledañas al estadio. A pesar de que todavía faltaba una hora y media para que empiece el encuentro, la lluvia y el frío no ahuyentaban a los hinchas de River, de Independiente y de todo el Ecuador que, entusiasmados, compraban sus entradas, donaban botellones de agua y entregaban víveres para las personas afectadas tras el terremoto del pasado 16 de abril del 2016 en las costas Manabí. Apresurados, cruzaban las puertas de acceso para disfrutar una tarde de amigos, de unión entre diferentes hinchas y, sobre todo, para poder deleitarse con buen fútbol de carácter internacional.


Estadio lleno antes del comienzo del partido.


Hinchas de Liga estaban sentados junto con aficionados de Emelec y Barcelona. Era una de esas pocas veces que los seguidores de estos equipos asistían a localidades similares. Era algo inusual pues, por lo general, se planea cualquier tipo de apuesta, se alienta desde sus respectivas barras y se espera a que gane el mejor plantel; todo esto bajo un cierto nivel de rivalidad. Esta vez no fue así, este partido tenía un tinte muy especial.


Franklin Tello, presidente de Independiente del Valle, comunicó el pasado 21 de abril del 2016 que tras la tragedia en la costa ecuatoriana, el club “negriazul” tomó la decisión de donar el cien por ciento de la taquilla recaudada a los damnificados de la zona afectada. Este llamado solidario resonó en todos los aficionados del fútbol ecuatoriano quienes sin pensarlo dos veces asistieron al encuentro y llenaron en su totalidad el Atahualpa.


De pronto el tiempo voló. Faltaban apenas 10 minutos para que empiece el partido y los cánticos de todo el estadio se hacían escuchar. “¡Sí se puede, sí se puede!”, coreaban todos los aficionados ansiosos porque sus equipos salten a la cancha. “Lo que pasó con nuestros hermanos manabitas es algo muy grave, el gesto que ha tenido Independiente del Valle tratando de ayudar con la donación de la taquilla es algo noble”, comenta Bryan, hincha “del más grande”, como le dicen al River Plate. La victoria o un empate en el Atahualpa sin duda alguna le darían al equipo de sus amores una ventaja enorme para llegar a los cuartos de final de la copa, pero para lograrlo tendrían que ganar al equipo del Valle que, con notables actuaciones en la fase de grupos de este certamen deportivo, sorprendió a propios y extraños logrando meterse entre los 16 mejores equipos de toda América.


El partido inició con muy pocas llegadas a los arcos rivales. Por un lado, Independiente generaba centros al área de River por parte del volante por izquierda Bryan Cabezas, sin embargo, los delanteros del equipo del valle no lograban embocarla dentro de los 3 palos del arquero Marcelo Barovero. Por su parte, el cuadro argentino controlaba el medio campo con D' Alessandro quien fue reemplazado al minuto 46 por el jugador Rodrigo Mora. Al finalizar el primer tiempo, ninguna escuadra logró anotar.. La gente empezaba a desesperarse y para matar el frío la clásica “ola” creada en el mundial de 1986 era parte de esta fiesta del fútbol en la capital. Llegó el medio tiempo y con él, uno de los gestos de solidaridad más representativos de la noche. Más de 30.000 luces de los invitados iluminaron el Atahualpa en honor a aquellas personas que fallecieron en los escombros que dejó el pasado terremoto.


Pasados los 15 minutos reglamentarios, el ambiente nuevamente cambió y los equipos volvieron a la cancha. El segundo tiempo lo manejó Independiente, logrando dos importantes anotaciones, del mediocampista José Angulo en el minuto 64 y del delantero Junior Sornoza en el minuto 93. “Estoy emocionada con esta victoria, en el monumental hay que dejarlo todo y salir campeones de esta Copa Libertadores”, contaba Gabriela Serrano mientras festejaba con su novio la victoria de su equipo. David Banda aficionado de Liga que ya se retiraba del “Coloso del Batán”, mandó un mensaje de aliento y de esperanza para todos aquellos que están sufriendo en las zonas afectadas, “hay que tener fe, somos Ecuador y todos juntos vamos a salir de esto”.


Hinchas del River Plate asistieron al encuentro.


DATOS DE LA TAQUILLA SEGÚN AFNA:

  • En total, se recaudaron 221.397 dólares.

  • Este encuentro por octavos de final de la Copa libertadores jugado en Quito el pasado 28 de abril del 2016 contó con la presencia de 34.283 hinchas de Ecuador y de River.

  • Se recibieron 20 toneladas de donaciones al exterior del estadio.

 
 
 

コメント


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Twitter Basic Square
bottom of page