top of page
Buscar

Una carrera por la naturaleza

  • Ronny Guamán
  • 26 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

La 10k El Recreo Scout tiene como objetivo este año sembrar más de 10.000 árboles en el Pichincha.


La séptima edición de la competencia atlética “10k El Recreo Scouts” se vivió el domingo 20 de marzo de 2016. La carrera tuvo como objetivo la reducción de la huella de carbono y así fomentar la protección del medio ambiente.


Vladimir Proaño, representante de los Scouts Ecuador y encargado de la organización del evento, indica que “por cada deportista se estarán sembrando 5 árboles en el Pichincha”. El costo de la inscripción fue de 20 dólares y lo recaudado se usará para este fin.


El objetivo es reforestar las partes afectadas por los incendios del año pasado. Quienes estarán a cargo de la tarea serán los 1500 afiliados a los Scouts Ecuador con la ayuda del municipio de Quito. Sin embargo, varios participantes de la carrera también se han ofrecido para colaborar, explica Proaño. Esta actividad se realizará el sábado 2 de abril de 2016.


Proaño indica que “la fundación Scout tiene el compromiso de, al menos, plantar de 12.000 a 15.000 árboles”. Con esto se busca reducir la huella ecológica que puede generar esta competencia.


Punto de partida de El 10K Recreo modalidad Carrera


El evento contó con dos modalidades, carrera y caminata. La primera comenzó a las 7:00 am desde el sector Fundeporte, en el barrio Chillogallo. La meta se encontraba en el parqueadero del Centro Comercial El Recreo. La primera persona en llegar fue el atleta ecuatoriano de élite, Miguel Ángel Almachi. “Estas pequeñas carreras me sirven para tener confianza en el nivel en el que estoy”, dijo el clasificado en atletismo a las olimpiadas de Río 2016.


La familia también tuvo su espacio para realizar deporte. Los 4km de caminata comenzaron desde el Parque Lineal, en el sector la Ajaví, a las 7:30 am.


​Salida de los competidores de la modalidad caminata.


Esta competencia atlética es la única que se realiza en el sur de Quito. En esta carrera no es necesario llegar primero para conseguir premios. Pues los participantes que llegaron a la meta y entregaron su chip, concursaron por varios incentivos, entre ellos, dos televisores LED y órdenes de compras en los locales del Centro Comercial El Recreo. Cada participante recibió un tomatodo de mano para la hidratación y así evitar el uso de envases desechables. Sin embargo, el uso de vasos de plástico y poliestireno fue imprescindible durante el evento. El recorrido de la competencia contó con varias medidas para la protección de ambiente. Varios contenedores se ubicaron cada 2 kilómetros en los puntos de hidratación, en los cuales se depositaron los residuos para posteriormente ser reciclados.


Por todas estas medidas a favor de la protección de la naturaleza, el Ministerio del Ambiente le entregó el Reconocimiento Ecuatoriano Ambiental Carbono Neutro en el año 2015.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Twitter Basic Square
bottom of page